viernes, 12 de noviembre de 2010

fotos los copones

Que tremenda paseadota, espero tener otra actividad similar a esta el proximo año.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Historia del Instituto de Sonora

CONTEXTUALIZACION DEL CENTRO EDUCATIVO
El Municipio de Ixcán es el número 20 del Departamento de El Quiché, consta con una extensión territorial de 1,575 kilómetros cuadrados, a una altura aproximada de 200 metros sobre el nivel del mar, por ello es que su temperatura promedio durante el año es de 32 grados centígrados, la precipitación promedio es de 2632 mm, con una humedad anual aproximada de 81%.
El municipio colinda al norte con México, al sur con los municipios de Chajul, y San Miguel Uspantán, al oriente con los municipios de Cobán y Chisec del departamento de Alta Verapaz y al occidente con la Villa de Santa Cruz Barillas, del departamento de Huehuetenango.
Sobre lo que significa la palabra IXCAN, se tienen diferentes significados cada una considerando la visión de los diferentes pueblos mayas ubicados en el Municipio.
Para los Kaqchikeles el término Ixcán significa Mujer Serpiente o Madre Serpiente, haciendo referencia a la forma de serpiente que toma el río Chixoy y el río Ixcán en su trayectoria por el Municipio y dentro del territorio mexicano.
En el idioma Q’anjob’al, Ixcán significa tierra de muchos relámpagos y muchas lluvias, seguramente haciendo referencia a esta característica del Municipio sobre todo en el inicio de la época de lluvias.
Para su administración política Ixcán se divide en 7 microrregiones con un total de 176 comunidades, según censo 2007 tiene una población de 81,239 habitantes.
El municipio se divide en siete microrregiones de la siguiente manera:
Micro región I, con cabecera en Playa Grande
Micro región II, con cabecera en Tzetún
Micro región III, con cabecera en Santiago Ixcán
Micro región IV, con cabecera en Valle Candelaria I
Micro región V, con cabecera en El Recuerdo
Micro región VI, con cabecera en San Juan Chactelá


La población se dedica a la producción agropecuaria, agrícola, industrial y artesanal entre la producción agropecuaria se menciona la crianza de aves de corral, ganado vacuno y porcino, los principales cultivos don el maíz, cardamomo, café, plátano, piña, chile y hule.
En la producción industrial se mencionan a los grupos y asociaciones de mujeres, como la NUEVA FLOR, AMP Y CHF, mientras la producción artesanal se basa en la elaboración se prendas en tela y artículos de barro.
El 21 de agosto de 1,985 según acuerdo gubernativo 772-85, en el cual se eleva a la categoría de Municipio a Ixcán.
Empieza a poblarse en la década de los 60s.con la llegada de familias procedentes de los departamentos de: Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Alta Verapaz, Quetzaltenango, Chimaltenango y Totonicapán. Lo que convierte a Ixcán en una región multilingüe, multiétnica y pluricultural. Para entonces los servicios de salud y educación estuvieron a cargo de promotores que se entregaron al servicio de la población. Con el paso del tiempo, bajo la asesoría de la Diócesis de Huehuetenango, se formaron Cooperativas Agrícolas de Servicios Varios de R.L. Entre ellas destacan las de Mayaland, Pueblo Nuevo, Xalbal, Cuarto Pueblo y Los Ángeles. Las familias organizadas de esta manera, obtuvieron cuatrocientas cuerdas de terreno cada una en las que se cultivaron principalmente café, cardamomo, maíz, fríjol, arroz, achiote, vainilla, caña de azúcar, bananos, plátanos y cítricos. Estos productos se transportaban por medio de caballos a pistas de aterrizaje comunitarias y luego en avionetas hacia Barillas, Huehuetenango para comercializarlos con intermediarios. Años más tarde buscó mercado directo hacia la ciudad capital de Guatemala y otros países.
El desarrollo propiciado por las cooperativas era evidente pero no conveniente a los intereses del gobierno, por lo que años después hubo persecución, secuestro, asesinato de líderes, destrucción y quema de viviendas, familias y Aldeas se vieron destruías por gobiernos militares corruptos y genocidas. Como consecuencia los habitantes buscaron refugio en diferentes partes: en las montañas, interior del país, en el vecino país México, Belice y Honduras.

Los habitantes del municipio de Ixcán, establecidos en las diferentes zonas de su cabecera municipal Playa Grande y sus aldeas, constituyó uno de los sectores del -país que se vio mas afectados por el conflicto armado interno, dando como resultado el desplazamiento de miles de personas huyendo de la persecución, la violencia, del miedo y terror que se vivió en la región, a finales de la década de los 70 y principios de los años 80, lo cual motivó el abandono de sus siembras, viviendas, parcelas, terminando como refugiados en México y otros lugares del territorio nacional; asimismo como parte del abandono, se destruyó gran parte de la infraestructura existente en aquella época. Pero, con la intervención de instituciones internacionales en apoyo al gobierno se dio el proceso de retorno y pacificación que aun continua después de la firma de la paz.

El Instituto de Educación Básica por Cooperativa se encuentra ubicado en Aldea Sonora, del municipio de Ixcán, del Departamento de El Quiché, a una distancia de 26 kilómetros al nororiente de la Cabecera Municipal de Playa Grande; colinda al norte con la República de México, al sur con el Río Chixoy, al oriente con la Aldea Las Flores y al occidente con la Aldea Los Olivos.
El Centro Educativo fue fundado el 24 de abril de 1,995, según Resolución número: 122-95, de inmediato se iniciaron las labores docentes y administrativas tomando como sede la comunidad de Ingenieros, con un total de 11 alumnos y 2 alumnas, haciendo un total de 13 para el grado de Primero, posteriormente se traslada a la comunidad de El Prado; para que finalmente vuelva a su respectiva sede la Comunidad de Sonora, esto fue en el año 2,000, en éste ciclo se atendieron a treinta estudiantes entre jóvenes y señoritas.
En la actualidad hay 152 entre alumnos y alumnas en los tres grados, con un total de 5 secciones, con un total de 6 maestros y 3 maestras y 2 como personal administrativo.
La modalidad de estudios es en jornada vespertina de 13:20 a 18:20.
El financiamiento está en el plano tripartito con la participación de Padres de Familia, Ministerio de Educación y La Municipalidad.
El edificio y el terreno es propiedad del Instituto, contando con un edificio de constricción formal con 6 aulas, una secretaría y una dirección.
Comunidades beneficiadas:
01. Aldea La Caoba.
02. Aldea San Felipe.
03. Aldea Las Mojarras.
04. Aldea Ingenieros.
05. Aldea Los Olivos.
06. Aldea Sonora.
07. Aldea Monterrey.
08. Aldea Santa Cruz.
09. Aldea San Jacobo I.
10. Aldea San Jacobo II.
11. Aldea Las Flores.
12. Aldea Tres Lagunas II.
13. Aldea Vista Hermosa.
14. Aldea Las Brisas, Cobán, A.V.
15. La Isla de Las Tortugas, Cobán, A.V.
16. Aldea Nueva Máquina.
17. Parcelamiento Nueva Máquina.

jueves, 10 de junio de 2010

mapas conceptuales

MAPAS CONCEPTUALES
Los mapas conceptuales o mapas de conceptos son un medio para visualizar ideas o conceptos y las relaciones jerárquicas entre los mismos.
Con la elaboración de estos mapas se aprovecha la gran capacidad humana para reconocer pautas en las imágenes visuales, con lo que se facilitan el aprendizaje y el recuerdo de lo aprendido.
Desde luego que no se trata de memorizar los mapas y reproducirlos con todos sus detalles, sino de usarlos para organizar el contenido del material de estudio y que su aprendizaje sea exitoso.
La técnica de elaboración de mapas conceptuales es un medio didáctico poderoso para organizar información, sintetizarla y presentarla gráficamente.
Es muy útil también puesto que nos permite apreciar el conjunto de la información que contiene un texto y las relaciones entre sus componentes, lo que facilita su comprensión, que es el camino más satisfactorio y efectivo para el aprendizaje.
Otra utilidad es que pueden servir para relatar oralmente o para redactar textos en los que se maneje lógica y ordenadamente cierta información; de ahí que sean considerables como organizadores de contenido de gran valor para diversas actividades académicas y de la vida práctica.

I. TÉCNICA DE CONSTRUCCIÓN DE LOS MAPAS CONCEPTUALES

Es muy sencilla pero compleja a la vez, porque requiere realizar varias operaciones mentales. Se puede utilizar didácticamente para desarrollar ideas y mostrar las relaciones que hay entre ellas.
La técnica, simplificada para usarla con propósitos didácticos, consta de los siguientes pasos.

1. Leer cuidadosamente el texto y entenderlo claramente. En caso de haber palabras que los alumnos no comprendan o no conozcan, habrá que consultarlas en el diccionario y comprobar cómo funcionan en el contexto en que se encuentran.

2. Localizar y subrayar las ideas o palabras más importantes —palabras clave— con las que se construirá el mapa; por lo general, son nombres o sustantivos.

3. Determinar la jerarquización de dichas ideas o palabras clave.

4. Establecer las relaciones entre ellas
5. Utilizar correctamente la simbología:

a) Ideas o conceptos: cada una se presenta escribiéndola encerrada en un óvalo o en un rectángulo; es preferible utilizar óvalos.

b) Conectores: la conexión o relación entre dos ideas se representa por medio de una línea inclinada, vertical u horizontal llamada conector o línea ramal que une ambas ideas.

c) Flechas: se pueden utilizar en los conectores para mostrar que la relación de significado entre las ideas o conceptos unidos se expresa primordialmente en un solo sentido; también se usan para acentuar la direccionalidad de las relaciones, cuando se considera indispensable.

d) Descriptores: son la palabra o palabras (1, 2 ó 3) que describen la conexión; se escriben cerca de los conectores o sobre ellos. Estos descriptores sirven para "etiquetar" las relaciones. Tiene gran importancia elegir la palabra correcta; o sea, la que mejor caracterice la relación de que se trate, de acuerdo con el matiz de significado que debe darse con precisión.


En resumen, la simbología de un mapa conceptual puede ser:
Para palabras clave, ideas o conceptos
Para conexiones o relaciones
Para indicar la direccionalidad de las relaciones
El contenido o texto del mapa conceptual está formado por:

􀂃 Palabras clave, ideas o conceptos.

􀂃 Descriptores

Procedimiento general para construir un mapa conceptual
Primero: Lea un texto e identifique en él las palabras que expresen las ideas
principales o las palabras clave.
No se trata de incluir mucha información en el mapa, sino que ésta sea la más relevante o importante que contenga el texto.
Segundo: Cuando haya terminado, subraye las palabras que identificó; asegúrese
de que, en realidad, se trata de lo más importante y de que nada falte ni sobre.
Recuerde que, por lo general, estas palabras son nombres o sustantivos comunes, términos científicos o técnicos.
Tercero: Identifique el tema o asunto general y escríbalo en la parte superior del
mapa conceptual, encerrado en un óvalo o rectángulo.
Cuarto: Identifique las ideas que constituyen los subtemas ¿qué dice el texto del
tema o asunto principal? Escríbalos en el segundo nivel, también encerados en óvalos.
Quinto: Trace las conexiones correspondientes entre el tema principal y los
subtemas.
Sexto: Seleccione y escriba el descriptor de cada una de las conexiones que acaba de trazar.
Séptimo: En el tercer nivel coloque los aspectos específicos de cada idea o subtema, encerrados en óvalos.
Octavo: Trace las conexiones entre los subtemas y sus aspectos.
Noveno: Escriba los descriptores correspondientes a este tercer nivel.
Décimo: Considere si se requieren flechas y, en caso afirmativo, trace las cabezas de flecha en los conectores correspondientes.

jueves, 20 de mayo de 2010

EL RESUMEN

resumen escrito es un texto que transmite la información de otro texto de manera abreviada. Hacer resúmenes es una técnica de estudio fundamental: exige una lectura comprensiva para identificar la información más importante incluida en el libro o artículo que hay que estudiar.
A la hora de repasar , cuando el tiempo apremia, los resúmenes permiten "sobrevolar" rápidamente las ideas y conceptos fundamentales que podrán ser evaluados
.
El resumen paso a paso
Hacer un resumen implica transformar un texto -que llamaremos "base"- en otro texto que reproduzca el cuerpo de ideas principales del primero en forma global y breve, dejando de lado las ideas accesorias.
Para eliminar oraciones o párrafos del texto base, hay que analizar qué es lo que puede ser suprimido. Y para eso hay que reconocer cuáles son las ideas princiapes y cuáles son las ideas secundarias, subordinadas a aquéllas.
Para hacer un resumen, en primer lugar hay que realizar las siguientes operaciones sobre el texto base.
Reconocimiento del tema y los subtemas que se desarrollan.
Identificación de la estructura u organización del texto base. Qué partes lo componen (introducción, desarrollo y desenlace o cierre, si se trata de un texto expositivo o de una narración; hipótesis, argumentación y conclusiones, si se trata de un texto argumentativo , etc.)
Redacción de breves notas al margen de los párrafos, que señalen cuáles son los temas que se desarrollan allí.
Subrayado de la información sustancial. Con esta operación se distingue la información más importante, que no puede faltar, de aquella cuya supresión no alteraría la unidad del texto base
Esquemas del contenido . Este tipo de cuadro permite organizar de manera gráfica las ideas principales y secundarias, y permite visualizar las relaciones que se establecen entre ellas.
Una vez realizados los procedimientos sobre el texto base deben llevarse a cabo los propios de la redacción del resumen. Para que el resumen pueda redactarse de manera coherente y correcta, y represente debidamente al texto base.El resumen tiene que ser un texto coherente y se tiene que entender por sí solo, de forma independiente del texto base. No debe ser un esquema o un cuadro sinóptico. Aprender a realizar un resumen es muy importante ya que nos permite ahorrar tiempo de estudio, hacer que los repaso sean más eficientes y, por último, impedir que olvidemos todo a último mínuto

TRABAJO DE PRIMERO SOBRE CULTURAS

LA CULTURA MAYA
Maya, grupo de pueblos indígenas que pertenecen a la familia lingüística maya o mayense y que tradicionalmente han habitado la parte occidental del istmo centroamericano, en los actuales estados mexicanos de Yucatán, Campeche, Quintana Roo (península de Yucatán), Tabasco y este de Chiapas, en la mayor parte de Guatemala y en algunas regiones de Belice y Honduras, zona comprendida en Mesoamérica. Los mayas no conformaron una cultura homogénea, ya que los distintos grupos, al parecer un total de 28, tenían su propia lengua, aunque todos ellos compartían los ámbitos económico, artístico, religioso e intelectual.
territorio
El pueblo maya ocupó un vasto territorio: 900 km de norte a sur, desde la costa norte de Yucatán hasta la del Pacífico, y 500 km de noreste a suroeste, entre la desembocadura del río Usumacinta y el golfo de Honduras. Se distinguen, al menos, tres grandes zonas, cada una de ellas caracterizada por formas culturales específicas y una trayectoria histórica definida: las Tierras Altas de Guatemala y El Salvador, en la costa del Pacífico; las Tierras Bajas del Sur, en los actuales estados de Tabasco, noreste de Chiapas y sur de Campeche, y las Tierras Bajas del Norte, la actual península de Yucatán.
HISTORIA
Desde un punto de vista histórico, la civilización maya comprende tres periodos: el periodo preclásico o formativo, que comenzó, cuando menos, hacia el 1500 a.C.; el periodo clásico, que duró entre el 300 y el 900 d.C.; y el periodo posclásico, desde el 900 hasta la llegada de los españoles a principios del siglo XVI. Éstos se dividen a su vez en antiguo, medio y reciente, y existen otras subdivisiones suplementarias, como protoclásico, clásico tardío o protohistórico.

Durante el preclásico, la costa del Pacífico y las tierras altas desarrollaron la herencia olmeca; los contactos entre ambas culturas son evidentes en la construcción de grandes edificios al comienzo de su historia. Sin embargo, fue en el periodo clásico cuando comenzó el esplendor y el progreso de esta civilización. Se construyeron grandes centros ceremoniales como Uaxactún y Tikal (Petén, Guatemala) y los mayas extendieron su influjo por las tierras bajas centrales y meridionales, donde construyeron otras ciudades como Palenque y Yaxchilán (Chiapas, México), Quiriguá (Guatemala) o Copán (Honduras). Estos centros fueron abandonados por razones todavía no comprobadas a mediados del siglo IX, aunque se cree que fueron factores de tipo cultural: riesgos de graves hambrunas, fragmentación política, interrupción de las redes comerciales, guerras e invasiones. Algunos de sus habitantes decidieron emigrar al norte de Yucatán.
Se inició así el periodo posclásico, en el que a partir del siglo XI se hizo presente la influencia de los toltecas, con la migración de los itzáes, procedentes del valle de México, una influencia que afectaría especialmente al gran centro ritual de Chichén Itzá. Por entonces se consolidó la Liga de Mayapán, alianza de los jefes de esta ciudad y los de Chichén Itzá y Uxmal, liga que dominaría la península de Yucatán durante dos siglos. Durante algún tiempo se preservó la paz, pero tras un periodo de guerra civil y de revolución, las ciudades fueron de nuevo abandonadas. Sólo quedó Mayapán, que continuó ejerciendo una clara hegemonía sobre los pequeños señoríos independientes que se habían formado.
Los primeros contactos de los mayas con los españoles tuvieron lugar en el año 1511, cuando desembarcó en sus costas Jerónimo de Aguilar. Posteriormente, en 1517, Francisco Hernández de Córdoba navegaría por la costa de Yucatán.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA, ECONÓMICA Y SOCIAL
La agricultura constituyó la base de la economía maya desde la época precolombina y el maíz es su principal cultivo. Sus técnicas combinaban formas muy arcaicas con otras muy elaboradas, como la irrigación, el drenaje o el aterrazamiento. Los mayas cultivaban también algodón, frijol, chile, tomate, camote (batata), yuca, cacao y otras especies comestibles. Las técnicas del hilado del algodón, la lana y el ixtle (obtenido de la yuca), además del tinte y el tejido, consiguieron un elevado grado de perfección. Los mayas utilizaban dos tipos de telares: el de cintura y, con menor frecuencia, el de estacas. A través de los motivos de los tejidos las mujeres mayas transmitían mitos y símbolos de sus respectivos pueblos. Como unidad de cambio utilizaban las semillas de cacao y las campanillas de cobre, material que empleaban también en los trabajos ornamentales, al igual que el oro, la plata, el jade, las conchas de mar y las plumas de colores.
Los mayas formaban una sociedad muy jerarquizada. Estaban gobernados por una autoridad política, el Halach Uinic, jefe supremo, cuya dignidad era hereditaria por línea masculina, y el Ah Kin, sumo sacerdote. El jefe supremo delegaba la autoridad sobre las comunidades de poblados a jefes locales o bataboob, capataces de explotación agrícola que cumplían funciones civiles, militares y religiosas. La unidad mínima de producción era la familia campesina, que cultivaba una milpa, parcela desbrozada sin la tala de árboles, ya que para los mayas los árboles, en especial la ceiba, eran sagrados.
ARTE Y ARQUITECTURA
La cultura maya produjo una arquitectura monumental, de la que se conservan ruinas en Palenque, Uxmal, Mayapán, Copán, Tikal, Uaxactún, Quiriguá, Bonampak y Chichén Itzá. Estos grandes recintos eran ciudades y no sólo importantes centros ceremoniales. Conviven varios estilos arquitectónicos, entre los que destacan el Río Bec (pequeñas columnas adosadas, dameros y cruces añadidos a los mascarones de las fachadas) y el Puuc (obra en paramento y mosaico en la parte superior de las fachadas), cada uno con características de ingeniería y ornamentación propias.
La distribución de las ciudades consistía en una serie de estructuras piramidales, la mayoría de las veces coronadas por templos o cresterías labradas, agrupadas alrededor de plazas abiertas. Las pirámides escalonadas estaban recubiertas con bloques de piedra pulida y por lo general llevaban tallada una escalinata en una o varias de sus caras. La infraestructura de las pirámides estaba formada habitualmente por tierra y piedras, pero a veces se utilizaban bloques de piedra unidos con mortero.

Aunque en la actualidad representa una excepción, se cree que el templo de las Inscripciones de Palenque, que aloja la tumba del rey Pacal, puede no ser el único monumento de uso funerario que se construyó en la cultura maya. El tipo más común de construcción consiste en un núcleo de escombros o piedra caliza partida, mezclada con hormigón o cemento, y recubierta con piedra pulida o estuco. Las paredes de piedra se edificaban, por lo general, sin mortero. La madera se utilizaba para los dinteles de las puertas y para las esculturas. Su gran hallazgo técnico fue el sistema de la falsa bóveda por aproximación de filas de bloques de piedra, para cubrir espacios alargados o estrechos, que concluyen en el característico arco maya, del cual existen 10 tipos diferentes. Las ventanas eran poco frecuentes, muy pequeñas y estrechas. Los muros interiores y exteriores se pintaban con colores vivos, en especial el azul y el rojo. Se dedicaba especial atención a los exteriores y se decoraban profusamente con esculturas pintadas, dinteles tallados, molduras de estuco y mosaicos de piedra. Las decoraciones se disponían generalmente en amplios frisos que contrastaban con franjas de ladrillos lisos. Las viviendas de los comunes se parecían seguramente a las chozas de adobe y techumbre de ramas que todavía hoy se pueden apreciar entre los mayas contemporáneos.
ESCRITURA
Los pueblos mayas desarrollaron un método de notación jeroglífica y registraron su mitología, historia y rituales en inscripciones grabadas y pintadas en estelas, en los dinteles y escalinatas, y en otros elementos arquitectónicos.
Los escritos de los antiguos mayas se realizaban también en códices de papel amate (corteza de árbol) o en pergaminos de piel de venado curtida. Sólo existen tres muestras de estos códices: el Códice de Dresde, a través del cual es posible conocer la astronomía y la religión de los antiguos mayas, actualmente en la biblioteca de la ciudad de Dresde; el Códice Peresiano, también llamado Códice de París por encontrarse en la Biblioteca Nacional de la capital francesa, también de carácter astronómico; y el Códice Tro-cortesiano (a veces denominado Códice Matritense maya), de carácter mágico-religioso, y que, como su nombre indica, consta de dos fragmentos diferentes que estuvieron separados durante siglos; hoy se encuentra en el Museo de América de Madrid.
A partir del siglo XVI se realizaron numerosas compilaciones en la lengua maya, pero con alfabeto latino, ya que los nobles mayas lo aprendieron desde los primeros años de la conquista española. Destacan obras religiosas (el Popol Vuh o los libros de Chilam Balam), obras dramáticas (Rabinal Achi, el único texto indígena prehispánico de carácter teatral que se conserva), obras enciclopédicas (Libro de los Bacab) o de canciones y poemas (Cantos de Dzitbalché). La obra del obispo fray Diego de Landa, Relación de las cosas de Yucatán, ha resultado una fuente importantísima para descifrar la grafía maya.
ASTRONOMÍA Y CALENDARIO
Entre los mayas, la cronología se determinaba mediante un complejo sistema calendárico y matemático. El calendario de los mayas, que se remonta probablemente al siglo I a.C., se basaba en una doble contabilidad: el ritual o tzolkin (de 260 días) y el solar o haab (de 365 días). En el calendario solar, el año comenzaba cuando el Sol cruzaba el cenit el 16 de julio; 364 días estaban agrupados en 28 semanas de 13 días cada una, y el Año Nuevo comenzaba el día 365. Además, 360 días del año se repartían en 18 meses de 20 días cada uno. Las semanas y los meses transcurrían de forma secuencial e independiente entre sí. Sin embargo, comenzaban siempre el mismo día, esto es, una vez cada 260 días, cifra múltiplo tanto de 13 (para la semana) como de 20 (para el mes). Un ciclo de 52 años solares o de 73 rituales sumaban 18.980 días y se denominaba ‘rueda calendárica’.
El calendario maya, aunque muy complejo, era el más exacto de los conocidos hasta la aparición del calendario gregoriano en el siglo XVI. La unidad más simple era el día o kin; un total de 20 kines componían un uinal; 18 uinales, un tun (360 días); 20 tunes, un katún (7.200 días) y así sucesivamente. Los finales de katún eran especialmente conmemorados. Véase Astronomía maya.
Para representar los números, los mayas utilizaban un doble procedimiento: usaban una combinación de barras y puntos propios de un sistema vigesimal, es decir, con base en el número 20, o figuraban cabezas humanas, cada una de las cuales representaba las cifras comprendidas del 1 al 13. En los dos sistemas se utilizaba el cero.
MITOLOGIA Y RELIGION


A lo largo de los siglos la evolución de la religión y la mitología maya hizo referencia al mundo de los poderes a los que se rendía culto. Durante los periodos preclásico y clásico se centraba en el culto a un gran número de dioses de las fuerzas de la naturaleza y a los cuerpos celestes. Algunas de sus deidades supremas eran: Kukulcán, dios de los vientos, la guerra, la muerte repentina y los sacrificios humanos, versión maya del dios azteca Quetzalcóatl; Chac, dios de la lluvia; Itzamná, dios de los cielos y el saber; Ixchel, esposa de Itzamná, diosa de la luna y protectora de las parturientas; Hunab Ku, deidad única; Ixtab, diosa del suicidio, y Ah Puch, dios de la muerte. Otras deidades destacadas eran: Ah Mun, Chac Mool, Bacab, Kinich Ahua y Ah Mucen Cab.
Durante el periodo posclásico, con el advenimiento de Mayapán, las imágenes adquirieron personalidad física y el panteón se jerarquizó. Característico de los mayas era su total confianza en el control de los dioses respecto de determinadas unidades de tiempo y de todas las actividades del pueblo durante dichos periodos. El sumo sacerdote desempeñaba un papel fundamental; asimismo, los encargados de los cálculos calendáricos y de adivinación (Ahau can mai), los sacrificadores (Ah Nacon) y los agoreros (chilanes).
Uno de los rituales mayas más importantes era el juego de pelota, practicado en un recinto que se edificaba en la mayoría de los centros ceremoniales. Este juego reproducía el movimiento anual de los cuerpos celestes, en especial el Sol.
LOS MAYAS DE HOY
Hoy los mayas viven como campesinos en comunidades y caseríos rurales, a pesar de que emigran cada vez más a las ciudades en busca de trabajo o para huir de la represión. Las comunidades se establecen, por lo general, en las proximidades de pequeños centros urbanos con sus plazas, donde fijan sus mercados y llevan a cabo fiestas religiosas. En la actualidad, casi tres millones de personas hablan una de las 28 lenguas mayas repartidas en nueve familias lingüísticas, entre las que destacan: la quiché y la yucateca (véase Lenguas aborígenes de Hispanoamérica).
Otros pueblos significativos son: tzeltales, chamulas, lacandones, tojolabales y choles de Chiapas; choles y chontales de Tabasco; cakchiqueles, mames y pokonchis de Guatemala; y chortís del este de Guatemala y oeste de Honduras. Todos estos pueblos formaban parte de una civilización y cultura comunes que, en muchos aspectos, alcanzó las más elevadas cotas de desarrollo entre los antiguos habitantes de Mesoamérica.

LOS ZAPOTECAS
Pueblo zapoteca, pueblo mesoamericano perteneciente al tronco lingüístico otomangue, establecido desde el I milenio a.C. en la sierra, valle central y en la parte del istmo de Tehuantepec de lo que es en la actualidad el estado mexicano de Oaxaca, que tuvo una destacada importancia durante el periodo precolombino y recibió la influencia de los olmecas, es decir, de los creadores de la cultura madre que comenzó a florecer en las costas del golfo de México, en la región limítrofe de los actuales estados mexicanos de Veracruz-Llave y Tabasco.


Hacia el siglo VI a.C., los zapotecas estaban en posesión de un sistema calendárico y también de una forma de escritura. De ello dan testimonio las centenares de estelas con inscripciones que se conservan en el centro ceremonial de Monte Albán. Dichas estelas se conocen como de ‘los danzantes’, ya que las posturas de las figuras humanas con las que se registran tales inscripciones, mueven a pensar que están bailando. En esa primera etapa del desarrollo zapoteca comenzaron a construirse tumbas de cajón o rectangulares en las que aparecen ofrendas y representaciones del dios de la lluvia Cocijo, deidad que habría de tener un lugar muy importante en el panteón zapoteca.
En los siglos siguientes, según los datos proporcionados por la arqueología, pueden distinguirse varios periodos de ulterior desarrollo. En el que abarca desde el 300 a.C. hasta el 100 d.C., se dejó sentir la presencia de algunos elementos que más tarde se desarrollarían con mayor fuerza entre los mayas. De esa época provienen asimismo edificaciones más suntuosas, entre ellas las de varios juegos de pelota (emplazamientos donde se practicaba el tlachtli) y algunos templos en Monte Albán y en otros lugares de Oaxaca como Yagul, Teotitlán y Zaachila.

A ese periodo siguió el del auge de la cultura zapoteca, entre el año 100 d.C. y el 800 d.C., que coincidió con el esplendor de Teotihuacán en la región central. Fue entonces cuando el centro de Monte Albán llegó a su máximo florecimiento. De ello dan fe los templos, palacios, adoratorios, plazas, juegos de pelota y otras edificaciones que allí pueden contemplarse. Además de Cocijo, dios de la lluvia, se adoraba a la pareja de dioses creadores llamados Pitao Cozaana y Pitao Nohuichana, representación de la dualidad que también aparece en las otras regiones de Mesoamérica. En este periodo de esplendor se consolida la presencia zapoteca en los ya mencionados Yagul y Zaachila, y en otros muchos lugares como Huajuapan, Juchitán, Piedra Labrada y algunos ya situados en los actuales territorios de los estados de Puebla y Guerrero.
Al periodo de esplendor siguió uno de franca decadencia. Otro grupo étnico, el de los mixtecos, ocupó su principal centro ceremonial y se impuso en gran parte del territorio oaxaqueño. Los zapotecas, a veces sometidos a los mixtecos y en ocasiones aliados con ellos, establecieron su ciudad principal en Zaachila. A pesar de su decadencia, los zapotecas lograron conservar en parte su independencia y salir victoriosos en varias guerras que tuvieron contra grupos vecinos, así como oponer resistencia a los intentos de los mexicas o aztecas que trataban de sojuzgarlos. Tan sólo la conquista española, en las primeras décadas del siglo XVI, puso fin a la existencia autónoma zapoteca.

LOS ZAPOTECAS CONTEMPORANEOS
Descendientes de los antiguos pobladores de diversos lugares de la sierra, de los valles centrales y de la costa de Oaxaca, los zapotecas contemporáneos, a pesar de haber vivido durante siglos marginados y depauperados, han conservado muchas de sus tradiciones, formas de vida, creencias y organización social. Elemento que les confiere profundo orgullo es el hecho de que un zapoteca serrano, Benito Juárez, no sólo haya sido presidente de la República, sino el máximo defensor de ella frente a la intervención francesa que, promovida por Napoleón III, fue victoriosamente rechazada en 1867.
Tanto por las variantes que existen en su lengua como por sus formas de vida y condiciones económicas, los zapotecas muestran considerables diferencias entre sí. Así, en tanto que perdura su aislamiento y pobreza en muchos lugares de la sierra, hay en cambio zapotecas en la región del istmo de Tehuantepec cuyos niveles de vida son comparables a los de la población no indígena. Entre estos últimos zapotecas pervive, no obstante, su sentido de identidad cultural y el empleo de la lengua que es además objeto de cultivo y vehículo de expresión literaria, tanto en cantos y poemas como en la narrativa. La acentuada fisonomía de los zapotecas del istmo es perceptible de muchas formas. Una de ellas la ofrece la gracia y altivez de sus mujeres, las célebres tehuanas, con sus característicos tocados y sus ricas joyas.
Los zapotecas contemporáneos, herederos del rico legado cultural de sus antepasados, constituyen uno de los mayores grupos étnicos de México. De acuerdo con el censo de 1990, se acercaban al medio millón de personas.
LOS TOLTECAS
Pueblo tolteca (en nahuatl, 'maestros constructores'), pueblo nativo de México que emigró desde el norte de lo que ahora es México, tras la decadencia (en torno al año 700 d.C.) de la gran ciudad de Teotihuacán, y que estableció un estado militar en Tula, a 64 km al norte de la moderna ciudad de México, en el siglo X d.C. Se pensó que su llegada marcó el cenit del militarismo en Mesoamérica, puesto que el ejército tolteca empleó su mayor potencia para dominar las sociedades vecinas. El pueblo tolteca creó una refinada cultura, que incluía conocimientos sobre la fundición del metal, el trabajo de la piedra, la destilación y la astronomía. Su arquitectura y su arte reflejan influencias de Teotihuacán y de la cultura olmeca. Los restos de Tula, a veces llamada Tollan Xicocotitlán, incluyen tres templos piramidales, de los cuales el más grande está rematado por columnas de 4,6 m de altura en forma de estilizadas figuras humanas conocidos como 'atlantes' (guerreros); se cree que estaba dedicado a Quetzalcóatl, la Serpiente Emplumada, deidad que los toltecas adaptaron de culturas anteriores y la adoraron como el dios del planeta Venus. Según la leyenda, un dios rival tolteca Tezcatlipoca, hizo que Quetzalcóatl y sus seguidores abandonaran Tula en torno al año 1000 d.C. Se desplazaron al sur y posteriormente desarrollaron la ciudad maya de Chichén Itzá, convirtiéndola en su capital y en un importante centro religioso.
La civilización tolteca decayó en el siglo XII, cuando los chichimecas, junto con otros pueblos indígenas, invadieron el valle central y saquearon Tula. Los toltecas del sur fueron absorbidos por los mayas, a los que habían conquistado anteriormente. Hacia el siglo XIII la caída de Tula y del poder tolteca abrió el camino para la ascensión de los aztecas.
LA CULTURA TEHOTIHUACANA
Arte de Teotihuacán, conjunto de manifestaciones artísticas desarrolladas por la primera gran civilización de la región central de México (200 a.C.-700 d.C.). Su capital, Teotihuacán, situada a 45 km de la actual ciudad de México, se convirtió en la ciudad más importante de Mesoamérica. Las mejoras en las técnicas agrícolas, basadas fundamentalmente en la canalización de las aguas, hicieron posible una gran concentración de población que serviría de sostén económico de la ciudad y de mano de obra para las grandes construcciones públicas. El arte teotihuacano expresa por primera vez de forma grandiosa la concepción estatal mesoamericana que encontraría eco en lugares tan alejados como Monte Albán, El Tajín, Kaminaljuyú o Tikal.
La mayor contribución de Teotihuacán fue establecer las características definitorias de la ciudad sagrada. Toda ella constituye un gran teatro propagandístico donde la escenografía es espectacular y conmovedora. La amplia Avenida de los Muertos con las grandes pirámides del Sol y la Luna constituían un eje monumental, en torno al cual se levantaban construcciones palaciegas y templarias, mientras las áreas habitacionales se situaban en los barrios de las afueras (Atetelco, Tetitla, Tepantitla). Su grandiosidad es tal que cuando varios siglos después los aztecas tuvieron que elegir un lugar para situar la creación del mundo se decidieron por Teotihuacán. Un creciente comercio llevó su influjo hasta los lugares más distantes de Mesoamérica: por el norte hasta los desiertos de Sonora y Sinaloa y, por el sur, hasta Uaxactún y Tikal en las tierras bajas mayas. El resultado fue un enorme crecimiento de los sectores artesanales y un perfeccionamiento técnico de todas las artes como nunca antes se había conocido.
ARQUITECTURA


Está estrechamente relacionada con el urbanismo. La planificación urbanística de la ciudad no sólo se encuentra en el centro, sino que toda ella responde a un reticulado muy preciso. Además del eje principal de la ciudad, que corre de norte a sur, la avenida Este (este-oeste) divide el centro en cuatro partes. La ciudad se extiende por 20 km2 y debió tener una población de 100.000 habitantes. Alcanzó su mayor auge en la fase Xolalpan (450-650 d.C.) cuya superficie abarcó 24 km2 llegando a tener 250.000 habitantes. Las grandes pirámides del Sol y la Luna, el templo del Quetzalpapálotl y la Ciudadela son los elementos más característicos. La pirámide del Sol, que mide 64 m de altura, pesa alrededor de un millón de toneladas y ocupa 45.225 m2. El carácter cortesano de las construcciones se pone de manifiesto con la gran importancia que adquiere la Ciudadela. Se trata de una enorme plataforma de 400 m de largo que sostiene pirámides, templos y altares. Al fondo del patio principal se levanta el palacio de Quetzalcóatl, una estructura de seis cuerpos con tablero-talud, que más tarde se ornamentaría con imágenes de los dioses Quetzalcóatl (la Serpiente Emplumada) y Tláloc (dios de la lluvia) y con numerosos elementos marinos y conchas.
La utilización del sistema constructivo tablero/talud para cubrir los edificios alcanzó en Teotihuacán su máxima expresión difundiéndose después por toda Mesoamérica. Los materiales básicos de construcción eran de origen local. Se trituraban las rocas volcánicas de los afloramientos del valle y se mezclaban con tierra y cal para obtener una especie de hormigón resistente a la humedad que se utilizaba en las cimentaciones de los muros, que se hacían de adobe o de piedra sujeta con mortero. Los suelos y el revestimiento de los muros solían acabarse con un revoco que se pulimentaba cuidadosamente. El estilo geométrico y severo manifestado en su planificación y en el revestimiento de sus edificios fue suavizado por los relieves y murales que los cubrían.

Las construcciones neurálgicas de la ciudad eran sagradas. Toda la capital fue concebida como un proyecto sagrado, el centro cósmico donde se creó el mundo que habitamos. Los barrios de las afueras constituían verdaderos conjuntos de apartamentos unifamiliares. Las habitaciones se disponían hacia el patio interior y las paredes exteriores eran altas. Los edificios fueron estucados y pintados de vivos colores, mientras el interior era decorado con murales de gran riqueza técnica y simbólica. Es muy probable que los ocupantes de estos recintos estuvieran relacionados primariamente por lazos de parentesco, pero también por una común especialización artesanal.
En la fase Metepec (650-700 d.C.) se inició la decadencia de la ciudad. Aparecen fortificaciones en algunos lugares y las representaciones de guerreros en los murales se hacen abundantes. La deforestación del área, el estrangulamiento social y, lo más importante, la fuerte presión de poblaciones seminómadas procedentes del norte, dieron al traste con la ciudad en la que se empiezan a detectar vestigios de incursiones bélicas.
ARTE MURAL
Se localiza en los muros de varios palacios situados en el perímetro urbano de la gran metrópoli. Ejemplifica muy bien la concepción sagrada de la ciudad. Las escenas están presididas por figuras de dioses o por sacerdotes ataviados con sus atributos. El más representado es el dios de la lluvia, Tláloc, protagonista de numerosas ceremonias relacionadas con la tierra y la fertilidad. El Tlalocan, o paraíso del dios Tláloc, es el mural más conocido. Situado en el barrio de Tepantitla nos muestra a quienes se hallan en ese paraíso disfrutando felices de los dones de la naturaleza. A mediados del siglo V, y coincidiendo con la expansión de la cultura teotihuacana a otros territorios, los murales se llenan de escenas y motivos militares, con guerreros armados con escudos, dardos y propulsores, jaguares y coyotes comiendo corazones humanos y diferentes signos calendáricos asociados con registros dinásticos. Otros murales en Atetelco, Zacuala o Teopancaxco, arrojan información sobre otros dioses, sobre el calendario, el comercio y las actividades guerreras.
CERAMICA
Fue uno de los elementos más característicos de la cultura teotihuacana. Una vez cubiertas las piezas por una fina capa de estuco se pintaban sobre ellas temas geométricos y escenas naturalistas que incluían dioses, sacerdotes, jeroglíficos, animales y plantas. El tipo más difundido fue el cilindro trípode con tapadera, decorado con pintura, relieve e incisión. La cerámica llamada ‘naranja fina’ alcanzó una gran difusión utilizándose como elemento de cambio hasta los confines del Imperio.
Coincidiendo con la aparición de escenas militaristas encontramos una cerámica antropomorfa, realizada a molde, que representa hombres desnudos en actitud de movimiento o sentados a la manera oriental. Su rostro es triangular, con deformación craneana, predominando la concepción lineal del cuerpo.
ESCULTURA
No alcanzó entre los teotihuacanos la importancia que tuvo entre pueblos anteriores (olmecas) y posteriores (toltecas y aztecas). En términos generales podríamos decir que se limita a reforzar el mensaje ideológico de las elites. Son geométricas y de apariencia pesada. La pieza más singular es una cariátide utilizada como elemento arquitectónico y asociada con la pirámide de la Luna que parece ser un antecedente de la estatua azteca de la diosa del agua (Chalchiuhtlicue). El marcador de juego de pelota de La Ventilla es el único ejemplo notable que poseemos. Dignos de mención son también las esculturas que sobresalen en los muros del templo de Quetzalcóatl: efigies de Tláloc, serpientes emplumadas, caracolas y conchas.
ARTE LAPIDARIO
Tuvo un gran desarrollo. Se conservan excelentes máscaras realizadas en piedras duras, como el ónice, la diorita y las serpentinas, enriquecidas con mosaicos de coral y obsidiana. Aunque todas las máscaras están descontextualizadas parece que existe un acuerdo respecto a su carácter marcadamente funerario.
El arte teotihuacano sentó las pautas de lo que luego sería el arte mesoamericano. Como sistema de expresión simbólica no tuvo parangón con ningún otro, llevando su influencia a lugares que nunca más volvieron a estar relacionados de forma tan estrecha. Lo imponente de su arquitectura, la gravedad de sus formas y lo delicado de sus artesanías hacen de Teotihuacán la ciudad sagrada por excelencia.
LA CULTURA OLMECA
Pueblo olmeca, antiguo pueblo que habitó en el sur del golfo de México y que originó la más antigua cultura de Mesoamérica. Su etapa de mayor esplendor se data en el periodo comprendido entre los años 1200 y 900 antes de Cristo.

Su área central ocupó unos 18.000 km2, en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. La influencia olmeca se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México, esto es, el valle de México, conocido como el Anáhuac, y los actuales estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que es apreciable en culturas posteriores, como la mixteca y la zapoteca.
PERIODOS DE LA HISTORIA OLMECA


La historia del pueblo olmeca (este nombre significa ‘gente del país del hule’; del azteca ulli, ‘hule’ o ‘caucho’) comenzó durante el denominado periodo olmeca I (1500-1200 a.C.). Aquellos primeros olmecas vivieron en pequeñas aldeas costeras; practicaban una agricultura incipiente, por lo que la caza y la recolección seguía significando un aporte fundamental para su subsistencia.

Al periodo olmeca II (1200-400 a.C.) corresponde San Lorenzo, su centro más antiguo conocido, que fue destruido en torno al año 900 a.C. y sustituido por La Venta. Esta última ciudad, diseñada según un patrón axial, influyó en el desarrollo urbanístico de América Central durante siglos. Una pirámide de tierra apisonada de 30 m de altura, una de las más antiguas de Mesoamérica, estaba situada en el centro de un complejo de templos y patios abiertos.
El periodo olmeca III (400-100 a.C.), caracterizado por la decadencia, estuvo vinculado a los centros de Tres Zapotes y Cerro de las Mesas. Ambos reflejan ya las influencias de las culturas de Teotihuacán y de los mayas, que comenzaron su expansión en los primeros siglos de la era cristiana.


Los olmecas fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla, a 97 km al este de Tula. Sus obras escultóricas incluyen tanto las colosales cabezas masculinas de basalto de 2,7 m de altura y 25 t de peso, como pequeñas estatuillas de jade que pueden observarse, junto a otros productos olmecas, en la ciudad mexicana de Villahermosa.
Su sistema de escritura fue el precursor de los jeroglíficos mayas, y es probable que el famoso calendario maya se haya originado en la cultura olmeca. Esta dejó establecidos patrones culturales que influyeron en sus sucesores en los siglos venideros; por ello, está considerada la “cultura madre” más importante de México.

TRABAJO DE SEGUNDO

TRABAJO PARA EL DÍA DE LA EVALUACION DEL SEGUNDO BIMESTRE

Según el tema que recién abordamos sobre LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL.
Ø Realizar un Periódico.
Ø Colocarle un nombre al periódico.
Ø Incluir dentro del contenido del periódico los siguientes temas:
· Noticias
o Locales
o Nacionales
o Internacionales
· Ciencia y técnica
o Algún tema científico.
· Música
o Noticias de cantantes (farándula)
· Deportes
o Locales
o Nacionales
o Internacionales
· Arte
o Noticias de algún concurso de dibujo, escultura, etc (opcional)
· Economía y Comercio
o Participación y promoción económica y comercial (Anuncios de Tiendas)

Ø Tomar como base: Nuestro Diario, Prensa Libre, entre otros.
Ø Hojas de papel bond o trabajarlos en papelografos.
Ø Incluir fotografías o dibujos


PUNTEO 50pts.

ASPECTOS A EVALUAR

ü Tipo de información: Real, Fantasía, Ficción, entre otros.
ü Creatividad (tipo de ilustración)
ü Estética
ü Si incluye todas las partes mencionadas.
ü Relación (fotografías-información)
ü Puntualidad en la información
ü Otros.


OBSERVACION

Este trabajo puede ser elaborado a computadora o a mano.

martes, 18 de mayo de 2010

Inteligencia musical
Los datos procedentes de diversas culturas hablan de la universalidad de la noción musical. Incuso los estudios sobre el desarrollo infantil sugieren que existe una habilidad computacional en la primera infancia hasta que el aprendizaje de notación musical proporciona más tarde, cuando es aprendido, un sistema simbólico lúcido y accesible.
Aspectos biológicos
Ciertas áreas del cerebro desempeñan papeles importantes en la percepción y la producción musical. Estas, situadas por lo general en el hemisferio derecho, no están localizadas con claridad como sucede con el lenguaje. Sin embargo, pese la la fatal de susceptibilidad concreta respecto a la habilidad musical en caso de lesiones cerebrales, existe evidencia de "amusia" (pérdida de habilidad musical).
Capacidades implicadas
Capacidad para escuchar, cantar, tocar instrumentos.
Habilidades relacionadas
Crear y analizar música.
Perfiles profesionales
Músicos, compositores, críticos musicales, etc.
Inteligencia cinético corporal


La evolución de los movimientos corporales especializados es de importancia obvia para la especie, y en los humanos esta adaptación se extiende al uso de herramientas. El movimiento del cuerpo sigue un desarrollo claramente definido en los niños y no hay duda de su universalidad cultural.
La consideración del conocimiento cinético corporal como "apto para la solución de problemas" puede ser menos intuitiva, pero sin embargo, utilizar el cuerpo para expresar emociones (danza) o para competir (deportes), o para crear (artes plásticas) constituye evidencias de la dimensión cognitiva del uso corporal.
Aspectos biológicos
El control del movimiento corporal se localiza en la corteza motora, y cada hemisferio domina o controla los movimientos corporales correspondientes al lado opuesto. En los diestros, el dominio de este movimiento se suele situar en el hemisferio izquierdo. La habilidad para realizar movimientos voluntarios puede resultar dañada, incluso en individuos que puedan ejecutar los mismos movimientos de forma refleja o involuntaria. La existencia de apraxia especifica constituye una línea de evidencia a favor de una inteligencia cinético corporal.
Capacidades implicadas
Capacidad para realizar actividades que requieren fuerza, rapidez, flexibilidad, coordinación óculo-manual y equilibrio.
Habilidades relacionadas
Utilizar las manos para crear o hacer reparaciones, expresarse a través del cuerpo.
Perfiles profesionales
Escultores, cirujanos, actores, bailarines, etc.

Inteligencia lógico-matemática


En los individuos especialmente dotados en esta forma de inteligencia, el proceso de resolución de problemas es a menudo es extraordinariamente rápido: el científico competente maneja simultáneamente muchas variables y crea numerosas hipótesis que son evaluadas sucesivamente y posteriormente son aceptadas o rechazadas.
Es importante puntualizar la naturaleza no verbal de la inteligencia matemática. En efecto, es posible construir la solución del problema antes de que ésta sea articulada.
Junto con su compañera, la inteligencia lingüística, el razonamiento matemático proporciona la base principal para los test de CI. Esta forma de inteligencia ha sido investigada en profundidad por los psicólogos tradicionales y constituye tal vez el arquetipo de "inteligencia en bruto" o de la validad para resolver problemas que supuestamente pertenecen a cualquier terreno. Sin embargo, aúno no se comprende plenamente el mecanismo por el cual se alcanza una solución a un problema lógico-matemático.
Capacidades implicadas
Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
Habilidades relacionadas
Capacidad para identificar modelos, calcular, formular y verificar hipótesis, utilizar el método científico y los razonamientos inductivo y deductivo.
Perfiles profesionales
Economistas, ingenieros, científicos, etc.

Inteligencia lingüística
El don del lenguaje es universal y su desarrollo en los niños es sorprendentemente similar en todas las culturas. Incluso en el caso de personas sordas a las que no se les ha enseñado explícitamente un lenguaje por señas, a menudo inventan un lenguaje manual propio y lo usan espontáneamente. En consecuencia, podemos decir que una inteligencia puede operar independientemente de una cierta modalidad en el estímulo o una forma particular de respuesta.
Aspectos biológicos
Un área específica del cerebro llamada "área de Brocca" es la responsable de la producción de oraciones gramaticales. Una persona con esa área lesionada, puede comprender palabras y frases sin problemas, pero tiene dificultades para construir frases más sencillas. Al mismo tiempo, otros procesos mentales pueden quedar completamente ilesos.
Capacidades implicadas
Capacidad para comprender el orden y el significado de las palabras en la lectura, la escritura, y también al hablar y escuchar.
Habilidades relacionadas
Hablar y escribir eficazmente.
Perfiles profesionales
Líderes políticos o religiosos, poetas, escritores, etc.

Inteligencia espacial



La resolución de problemas espaciales se aplica a la navegación y al uso de mapas como sistema notacional. Otro tipo de solución a los problemas espaciales, aparece en la visualización de un objeto visto desde un ángulo diferente y en el juego del ajedrez. También se emplea este tipo de inteligencia en las artes visuales.
Aspectos biológicos
El hemisferio derecho (en las personas diestras) demuestra ser la sede más importante del cálculo espacial. Las lesiones en la región posterior derecha provocan daños en la habilidad para orientarse en un lugar, para reconocer caras o escenas o para apreciar pequeños detalles.
Los paciente con daño específico en las regiones del hemisferio derecho, intentarán compensar sus déficit espaciales con estrategias lingüísticas: razonarán en voz alta para intentar resolver una tarea o se inventarán respuestas. Pero las estrategias lingüísticas no parecen eficientes para resolver tales problemas.
Las personas ciegas proporcionan un claro ejemplo de la distinción entre inteligencia espacial y perspectiva visual. Un ciego puede reconocer ciertas formas a través de un método indirecto, pasar la mano a lo largo de un objeto, por ejemplo, construye una noción diferente a la visual de longitud. Para el invidente, el sistema perceptivo de la modalidad táctil corre en paralelo a la modalidad visual de una persona visualmente normal. Por lo tanto, la inteligencia espacial sería independiente de una modalidad particular de estímulo sensorial.
Capacidades implicadas
Capacidad para presentar ideas visualmente, crear imágenes mentales, percibir detalles visuales, dibujar y confeccionar bocetos.
Habilidades relacionadas
Realizar creaciones visuales y visualizar con precisión.
Perfiles profesionales
Artistas, fotógrafos, guías turísticos, etc.


Inteligencia intrapersonal


La inteligencia intrapersonal es el conocimiento de los aspectos internos de una persona: el acceso a la propia vida emocional, a la propia gama de sentimiento, la capacidad de efectuar discriminaciones entre setas emociones y finalmente, ponerles un nombre y recurrir a ellas como medio de interpretar y orientar la propia conducta.
Las personas que poseen una inteligencia interpersonal notable, poseen modelos viables y eficaces de sí mismos. Pero al ser esta forma de inteligencia la más privada de todas, requiere otras formas expresivas para que pueda ser observada en funcionamiento.
La inteligencia interpersonal permite comprender y trabajar con los demás, la intrapersonal, permite comprenderse mejor y trabajar con uno mismo. En el sentido individual de uno mismo, es posible hallar una mezcla de componentes intrapersonal e interpersonales. El sentido de uno mismo es una de las más notables invenciones humanas: simboliza toda la información posible respecto a una persona y qué es. Se trata de una invención que todos los individuos construyen para sí mismos.
Aspectos biológicos
Los lóbulos frontales desempeñan un papel central en el cambio de la personalidad, los daños en el área inferior de los lóbulos frontales puede producir irritabilidad o euforia; en cambio, los daños en la partes superior tienden a producir indiferencia, languidez y apatía (personalidad depresiva).
Entre los afásicos que se han recuperado lo suficiente como para describir sus experiencia se han encontrado testimonios consistentes: aunque pueda haber existido una disminución del estado general de alerta y una considerable depresión debido a su estado, el individuo no se siente a sí mismo una persona distinta, reconoce sus propias necesidades, carencias, deseos e intenta atenderlos lo mejor posible.
Capacidades implicadas
Capacidad para plantearse metas, evaluar habilidades y desventajas personales, y controlar el pensamiento propio.
Habilidades relacionadas
Meditar, exhibir disciplina personal, conservar la compostura y dar lo mejor de sí mismo.
Perfiles profesionales
Individuos maduros que tienen un autoconocimiento rico y profundo.
LA BIODIDÁCTICA


Pareciera que la Didáctica, entendida como conjunto de reglas para enseñar, puede servir a “cualquier amo”. Es decir, sirve para todo tipo de valores, ideas, intenciones, programas, etcétera.
Sin embargo, entramos en un enfoque diferente cuando a la palabra “didáctica” le anteponemos lo de “bio”, para dar paso al vocablo “biodidáctica”. Aquí la orientación ya no es la misma, pues la concepción de aprendizaje y de sus esfuerzos para desarrollarlo están basados en una opción por la vida integralmente. Es decir, deja de ser la Didáctica ese recetario que en manos de cualquier pretende dar resultados en las aulas, para ser la Biodidáctica que consiste en una manera nueva de sentir la vida, de sentir lo educativo y lo humano, y por tanto, que orienta de otro modo el desempeño del docente en su aula, y fuera de ella.
Más aún: empezamos a descubrir, sin vergüenzas académicas de ningún tipo, que de lo que se trata en la educación, es de ¡gozarnos el aprendizaje! “La letra con sangre entra” sólo es aceptable como frase si significa que se aprende con nuestro cuerpo, con nuestras hormonas, con nuestros flujos, con nuestras risas, con nuestro sudor de tanto esfuerzo feliz, libre y consciente.








1.1 Historia crítica del concepto







3.1 Las 3 etapas históricas de la Didáctica.


Proponemos que la historia de la Didáctica puede dividirse en 3 grandes momentos:
Centrada en
LA ENSEÑANZA
Centrada en
EL APRENDIZAJE
Centrada en
EL GOCE DEL
APRENDIZAJE





Centrada en
LA ENSEÑANZA
Se entiende a la Didáctica como “el arte de enseñar”.
Creación y búsqueda de métodos, técnicas, procedimientos para asegurar la enseñanza, principalmente universal (para todo ser humano, para todo tipo de aprendizaje).
Énfasis en quien enseña, en su personalidad, forma de ser y actuar. Creencia absoluta en su superioridad, al mismo tiempo que se cree absolutamente en la ignorancia de quienes aprenden.
Esta centralización afecta los procesos internos de quienes aprenden, en cuanto eso no importa, pues lo fundamental es la adquisición mecánica de los saberes que les son transmitidos.
Centrada en
EL APRENDIZAJE
Los nuevos aportes científicos y filosóficos redireccionan el interés y se centra en el aprendizaje. La Didáctica empieza a dejar de entenderse como el “arte de enseñar” y se define como la “dirección del aprendizaje”.
Se profundiza en el estudio científico del cerebro humano y sus capacidades para el aprendizaje, con énfasis casi absoluto en las capacidades racionales.
Las búsqueda metodológica desplaza al docente del centro y coloca al discente, como objeto y sujeto de aprendizaje. Este es visualizado como un “facilitador” del aprendizaje.
Aparece la necesidad de entender la educación como construcción de conocimientos (expresado en enfoques como el constructivismo), y por tanto de un aprendizaje que implica participación de quien aprende.




























Centrada en
EL GOCE DEL APRENDIZAJE
Aparecen los aportes científicos, filosóficos y culturales del holismo (tanto de la ciencia física, como de las culturas milenarias) para enfatizar que el aprendizaje está conectado a la vida (no aprendemos para vivir solamente, sino que vivimos para y por el aprender).
Al enfatizarse en la integralidad corporal como fuente de aprendizaje (ya no sólo el cerebro o la mente), se llega a comprender el aporte de las emociones, de la afectividad, del placer físico en el aprendizaje.
La Didáctica sigue teniendo relación con la dirección del aprendizaje, pero básicamente con una conducción placentera, vital, plena, en la que existen aprendientes (docentes y discentes) que construyen los significados del aprendizaje. No es que alguien esté en el centro (docente o discente), sino que es la vida la que se coloca como eje, y por tanto, todo lo que la desarrolle. Por eso se insiste en el goce del aprendizaje, como factor e indicador de una vivencia de bioaprendizaje.











3.2 Una aproximación a la definición de Biodidáctica



La Biodidáctica está inscrita en la última de las fases históricas mencionadas. No se trata de un arte de enseñar como en la primera fase, ni tampoco enfatiza la conducción del aprendizaje de manera neutra o con un énfasis en lo técnico.
La Biodidáctica se refiere, entonces, a una visión pedagógica en la que el aprendizaje se asume como el resultado, y a su vez, la causa, de factores de vida, de procesos en que está implicado el mismo organismo biológico de quien aprende, pero también con y para el desarrollo de procesos de pensamiento y creación racional.
Es decir, la Biodidáctica no se refiere a cualquier tipo de aprendizaje, sino que se esfuerza por comprender, proponer y vivenciar un tipo de aprendizaje que implica la historia personal de quienes aprenden, sus visiones y anhelos sobre la vida y sobre sí mismos(as), que está basado en la propia experiencia corporal, que parte del respeto y consideración por todo lo vivo y que, por tanto, insiste en alcanzar aquellas finalidades centradas en su desarrollo.
Como puede notarse, estamos frente a una concepción pedagógica que pretende dirigir y vivenciar al aprendizaje que posibilita y desarrolla la vida. Esto es más claro si aclaramos que entendemos que la vida puede y debe desarrollarse, desde el esfuerzo educativo, desde las siguientes variables:









LA VIDA ES
BIOLOGÍA Y ECOLOGÍA

- Tiene que ver con los organismos, sistemas y ecosistemas que existen en el planeta, y que buscan mantenerse vivos.
- Nosotros, los seres humanos, somos parte de ello, podemos transformarlo, afectarlo de manera significativa, pero no dejamos de expresarlo de manera natural.
- Estamos vivos porque tenemos corporalidad biológica, pero también porque somos parte de un contexto mayor, de una ecología en la que vivimos y nos configuramos.
- La vida tiene que ver con nuestras funciones biológicas, con nuestros flujos vitales, pero también con las funciones y flujos que coexisten en el universo, en nuestro planeta. No estamos vivos sólo porque respiramos individualmente, sino también porque respira el planeta.
- Nuestra vida biológica tampoco depende sólo de nuestra corporalidad, sino también de nuestras emociones y sentimientos, que no pueden ni entenderse ni vivenciarse fuera de esa corporalidad. El llanto o la risa no sólo reflejan lo que vivimos en el mundo humano, sino también lo que hacemos o dejamos de hacer y sentir corporalmente. Y nos puede mantener vivos o ir matando.









Estamos vivos porque construimos permanentemente las condiciones para ser humanos, utilizando y aprovechando las condiciones que nos ofrece la ecología natural. Esto también incluye los daños que le hacemos permanentemente a ese entorno.
Nuestra vida tiene que ver con los actos, pensamientos y creencias, valores, objetos materiales, símbolos, interrelaciones, hábitos, habilidades y capacidades, que nos permiten vivir plena y desarrolladamente en el entorno muy específicamente nuestro: la sociedad humana.
Uno de los elementos fundamentales que permite la vida, culturalmente hablando, es la educación, ya sea institucionalizada o fuera de los centros escolares de todo nivel. Estos significa que la educación nos permite estar vivos y vivas.
La vida es cultura en cuanto los seres humanos creamos sistemas éticos y sistemas políticos que conducen nuestras interrelaciones (entre individuos, colectividades, culturas, pueblos, países).
La ética es la que nos insiste en entender, sentir y practicar formas de interacción entre humanos y entre humanos y su entorno, que se dirijan a la conservación y desarrollo de lo vivo. En este sentido, no cualquier ética debiera ser entendida como favorable a la vida.
La política permite que la vida humana y natural pueda desplegarse mediante la concepción y práctica de relaciones, ordenamientos, conducción ciudadana, práctica de normativas y uso de recursos. Esto, sin embargo, se contradice en las distintas expresiones de práctica política que destruye la vida humana y natural, o que impiden la cotidiana vivencia de respeto e integración en la convivencia humana.
La vida humana también se basa en las conquistas científicas y tecnológicas que nos permiten no sólo comprender mejor todo lo vivo, sino que también nos empiezan a contribuir en la conservación o ampliación de la vida. De nuevo, no olvidemos la existencia de grandes avances tecnológicos que han servido para deteriorar gravemente el entorno natural, o para aniquilar descaradamente la vida










LA VIDA ES
CULTURA



















Así, el centro de la Biodidáctica es la vida en su integralidad, asumida, practicada, sentida y desarrollada en los procesos educativos. Esto se expresa:

En el paradigma educativo holístico, que comprende una concepción de la vida en su integralidad, afectada y afectando todo acto, sentimiento o práctica humana, incluida la educación.
- En una comprensión de que ocurre educación y aprendizaje cuando el contexto o ecología cognitiva se configura por rasgos o exigencias como la creación compartida, la participación protagónica, la expresión plena, espontánea, libre y consciente. Y sobre todo, desde una exigencia que es fundamental: el aprendizaje y la educación son relacionales: no pueden darse en la soledad del individuo, ni en el colectivismo absoluto. Tienen lugar gracias a las interrelaciones entre seres humanos y entre éstos con su entorno natural, sociopolítico y tecnológico.
- En la concepción de aprendizaje que supera las posturas racionalistas, para pasar de la simple transmisión de información a un enfoque en el que la información se convierte en conocimiento cuando es procesada por las necesidades y sensibilidades de quien aprende. Dicho en otras palabras, cuando afecta su vida.


Podemos expresar una definición:


La Biodidáctica es una disciplina pedagógica que estudia, propone y desarrolla ambientes, procesos y prácticas educativas enfocadas y basadas en el goce del aprendizaje como factor de desarrollo de la vida de quienes aprenden y de su entorno.
















Derivado de esta definición podemos plantear que la práctica y vivencia de la Biodidáctica va a incidir y a afectar:

m la concepción de educación y aprendizaje que dirige nuestro esfuerzo docente o que fundamenta el proyecto de la institución o proceso educativo en que estemos involucrados;

m la concepción, práctica y vivencia de la disciplina o ciencia que constituye nuestro campo profesional y científico específico;

m las interrelaciones y actitudes con discentes, otros docentes o la comunidad educativa en general, mediante las cuales desarrollamos el intercambio educativo y la conducción del aprendizaje;

m los modos metodológicos y procedimentales que ejercemos dentro o fuera de las aulas, así como en los procesos sociales, políticos y culturales en los que seguimos siendo educadores(as);

m el modo de prever, organizar y ejecutar los contenidos y acciones preliminares (como la incertidumbre es una rasgo de la vida, en la Biodidáctica no se planifica con certidumbre).

El siguiente esquema nos muestra la escenografía general de la Biodidáctica:
















3.3 El goce del aprendizaje y sus implicaciones en la biodidáctica universitaria



Vamos a asumir tres ámbitos de implicaciones cuando se vivencia la biodidáctica universitaria, entre los cuales no hacemos mención del discente (estudiante, educando-a, alumno-a), porque está incluido en dos de ellos, y porque es al docente a quien corresponde la principal responsabilidad didáctica.
Así, los 3 ámbitos de implicaciones biodidácticas son:

LA BIODIDÁCTICA IMPLICA PARA EL Y DESDE LA O EL DOCENTE:

Revisión personal y profunda del docente sobre cómo goza o no goza:

- la vida en general
- la ciencia o actividad profesional a la que se dedica
- la educación en todas sus manifestaciones
- las interrelaciones con sus estudiantes y con colegas.


Conciencia permanente de los bloqueos intelectuales (por ejemplo, sobre cómo entiende el aprendizaje, cómo entiende el conocimiento humano), bloques socioculturales (las formas de relacionarse, sus sensibilidades sobre las culturas, sobre la actividad política y social), sus bloqueos psicoemocionales (su salud emocional y física, sus profundas tristezas o alegrías…)

Que no deja de ser intelectual (en el sentido profesional), pero YA NO SE ES SÓLO INTELECTUAL, porque también se asume como ser emocional, afectivo, plenamente biológico.
1. Hacia y desde el o la docente


























2. Hacia el proyecto educativo o institución docente
LA BIODIDÁCTICA IMPLICA PARA EL PROYECTO EDUCATIVO O INSTITUCIÓN:

Revisión de las formas de ejecutar el proyecto institucional, así como la manera sistemática de entender y vivenciar la educación a través de:
- las prácticas cotidianas
- el discurso oficial
- la organización administrativa, curricular y técnica.

Creación y/o desarrollo de los espacios, recursos y ambientes favorables para el goce del aprendizaje.

Creación de un clima institución de expresión, intercambio y mutuo aprendizaje:

- entre pares (docentes, discentes, comunidad educativa)
- entre dispares (docentes-discentes, por ejemplo)
- entre distintos y distantes (con colegas de otras instituciones, culturas o países, con otros profesionales o sectores sociales…)

Desarrollar la triple condición de una auténtica participación:

Ø decisión
Ø expresión
Ø acción


























LA BIODIDÁCTICA IMPLICA PARA EL AULA:


Asumir y practicar la diversidad como eje pedagógico fundamental. Esto significa organizar la vida en el aula (con plena conciencia y receptividad a la improvisación e incertidumbre) desde la diversidad de recursos, de acciones, de momentos. No sólo la reflexión o análisis, o no sólo los momentos prácticos. Ni sólo los grupos, ni sólo los individuos.

La diversidad implica también la integralidad y dialéctica: reflexión – acción; pensamiento-sentimientos; individuos-colectividades; realidad presente-realidad histórica; aprendizaje intelectual-aprendizaje aplicativo, etcétera.

Vivenciar permanentemente el espacio cedido a la vida de quienes aprenden: sus ejemplos, sus anécdotas, sus reflexiones y sentimientos. Esto significa que deja de desvalorarse la subjetividad.

Desarrollar un clima afectivo, espontáneo y lúdico. Esto también conlleva un cambio profundo en la manera de entender el concepto “respeto”. La biodidáctica insiste en personas que aprenden entre sí, no en sabios que enseñan a ignorantes. Por tanto, llega a entenderse como paradigmático el trato entre personas, el mutuo respeto (que no se basa en los conocimientos o títulos, sino en el placer del conocerse).
3.
Hacia el aula
En este texto se abordan con detalle las Técnicas para la evaluación del desempeño:
· Mapas Mentales.
· Solución de problemas.
· Método de casos.
· Proyectos.
· Diario.
· Debate.
· Ensayos.
· Técnica de la Pregunta.
· Portafolios.

Técnicas para la Evaluación del Desempeño
Contenido Conceptual
Contenido
Procedimental
Actitudes y Valores
Habilidades del Pensamiento
Técnicas
auxiliares
Hechos y datos
Principios y conceptos
Mapas Mentales
X
X
X

X
Lista de Cotejo
Solución de Problemas
Entrevista Lista de Cotejo Rúbricas Rangos
Método de casos
Entrevista Lista de Cotejo Rúbricas Rangos

Proyectos

Entrevista Lista de Cotejo Rúbricas Rangos
Diario
Entrevista
Debate
Lista de Cotejo Rúbricas
Técnica de la Pregunta
Entrevista Lista de Cotejo
Ensayos
Entrevista Lista de Cotejo Rúbricas Rangos
Portafolios

Entrevista Lista de Cotejo Rúbricas Rangos

Estas tendencias traen consigo un cambio en la manera en que pensamos pueden ser medidos los conocimientos, las habilidades y las actitudes. Se trata de ser más flexible para aceptar otros métodos e instrumentos para llevar un récord de los aprendizajes de nuestros estudiantes. Enseguida se explican cada una de las alternativas mencionadas.
La evaluación del desempeño es un método que requiere que el estudiante elabore una respuesta o un producto que demuestre su conocimiento y habilidades (Congreso de E.U., Oficina de Tecnología de la Evaluación, 1992). Con las técnicas de ejecución se pretende primordialmente evaluar lo que los estudiantes pueden hacer en lugar de lo que saben o sienten.
En una tarea de ejecución se puede evaluar:
· El procedimiento empleado: conjunto de pasos para llegar a un resultado.
· El producto resultante: objeto concreto, una escultura, una carta escrita a máquina, el resultado de un experimento. El producto para su e valuación puede ser comparado con ciertas características esperadas (evaluación interna) o compararlo con otros productos (evaluación externa).
Una ventaja digna de mencionar es que este tipo de evaluación requiere de la integración de conocimientos sobre contenidos específicos, destrezas, habilidades mentales y ciertas actitudes para lograr la meta.
Para Stephen N. Elliot (1995), es más fácil evaluar habilidades del alumno midiendo el desempeño que aplicando un examen escrito, si se le pide que ejecute tareas que requieren ciertas habilidades específicas, que son justamente las que se necesitan evaluar. Por ejemplo, en ciencias se puede examinar la habilidad para diseñar un aparato que haga una función particular o dar un argumento apoyado en la evidencia experimental.
Algunas de las habilidades que según los científicos son necesarias para ser un buen científico y se deben desarrollar a través de las asignaturas en una escuela son:
· Habilidad para explicar ideas y procedimientos, tanto en forma oral como escrita.
· Formular y probar hipótesis, trabajar con colegas en forma productiva.
· Hacer preguntas importantes.
· Hacer comentarios útiles cuando se escucha.
· Elegir problemas interesantes.
· Diseñar buenos experimentos.
· Tener una comprensión profunda de teorías.
Aparte de las ciencias, otras materias, como matemáticas, ingles e historia requieren habilidades similares. El sistema actual de evaluación solamente cubre una parte de esto. En ciencias, las pruebas de lápiz y papel enfatizan dos habilidades principales: memorización de hechos y conceptos y habilidad para resolver problemas cortos, bien definidos. Estas habilidades no representan muchas de las habilidades requeridas de un buen científico.
La evaluación del desempeño esta íntimamente relacionada con la educación basada en competencias, como estas no pueden ser observadas de manera directa, entonces se tiene información de ellas utilizando técnicas de evaluación y observación de desempeños. Según Gonczi y Athanasou en Argüelles (1996), los siguientes son principios que se deben tomar en cuenta para evaluar adecuadamente la competencia:
· Los métodos de evaluación deben evaluar integralmente la competencia. Simultáneamente se puede evaluar conocimiento, habilidades, actitudes y valores. Es importante reconocer el riesgo de inferir en la observación de desempeño y tomar las medidas necesarias para hacer mas objetiva la evaluación.
· Seleccionar las técnicas más pertinentes, como ejemplo de estas pueden ser las pruebas escritas, la observación o la resolución de problemas ó una combinación de técnicas, dependiendo de la habilidad o competencia que se desee evaluar y/o el área especifica de conocimiento.
Para llevar a cabo la Evaluación del Desempeño y de las Competencias, es importante, por parte del docente:
· La selección de tareas de evaluación que estén claramente conectadas con lo enseñado.
· Que se compartan los criterios de evaluación antes de trabajar en ellos.
· Que se provea a los alumnos con los estándares claros y los modelos aceptables de desempeño.
· Enterar a los estudiantes que sus ejecuciones serán comparadas con estándares y con otros alumnos.
· Fomentar la auto-evaluación
Hablaremos aquí, además de los tests, de algunos instrumentos y técnicas evaluativas adecuadas a esta modalidad de educación: entrevista, simuladores escritos, pruebas estandarizadas, proyectos, monografías, ensayo reporte, lista de cotejo, entre otros.